Noticias

Cafés varietales: un proyecto de transformación social en Ataco, sur del Tolima

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, socializó los avances del proyecto ‘Cafés varietales’, una estrategia de transformación social destinada a fortalecer el sector agropecuario y apoyar a jóvenes campesinos del municipio de Ataco. 

Con una inversión superior a los $2.900 millones, esta estrategia beneficia a 40 jóvenes de esta población del sur del Tolima, brindándoles herramientas y formación para incursionar en la producción y comercialización de cafés especiales.

“Con este impulso estamos dejando 40 proyectos de vida para cada uno de esos jóvenes de Ataco que podrán transformar la realidad que hoy viven. Vamos a apostarle a estos cafés especiales y no solo al cultivo, sino también a la transformación y comercialización de este producto tan importante”, sostuvo la gobernadora de los tolimenses.

El proyecto, que ya beneficia  a jóvenes de aproximadamente ocho veredas de Ataco, incluye la entrega de 40 módulos semi integrados y marquesinas, 80 tanques de 350 litros, y material vegetal suficiente para sembrar un mínimo de 40 hectáreas. 

Además, cada joven recibe una hectárea y el material vegetal necesario para el cultivo. La Gobernación también proporcionará un laboratorio especializado en cafés especiales y establecerá una tienda de café con miras a la comercialización internacional.

El proyecto también contempla la instalación de una torrefactora para mejorar los procesos de poscosecha, la entrega de kits de fermentación individuales y kits de barismo para la asociación, así como un programa integral de formación y capacitación para los 40 jóvenes beneficiados.

“Hoy estos 40 jóvenes lo que persiguen es, prácticamente, tener una apuesta de vida y que esta hectárea que ellos van a sembrar de café, se convierta en una empresa productiva rentable”, manifestó Fernando Borja, secretario de Desarrollo Agropecuario del Tolima.

Es importante resaltar que, esta iniciativa es articulada con el Comité Departamental de Cafeteros y la Universidad del Tolima, entidad que ha tenido un papel crucial en la implementación del proyecto.

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on twitter
Share on email