La Gobernación del Tolima acompañó la inauguración de la Oficina Municipal de Formalización de Tierras, liderada por la USAID y la Alcaldía de Chaparral, esta oficina tiene como fin formalizar predios urbanos y rurales, en una estrategia de acceso a la propiedad rural.
El director de Desarrollo Agropecuario, Juan Camilo Hueje, indicó que el Gobierno Departamental apoya a esta oficina con la contratación de un equipo técnico en un convenio con la Superintendencia de Notariado y Registro. Este equipo humano tiene la misión de apoyar los trámites notariales de las oficina en Planadas, Rioblanco, Ataco, Chaparral y San Antonio.
“Esta oficina también fortalecerá el sector agropecuario del Tolima, Chaparral es uno de los municipios que en exención y productividad de café tiene una relevancia importante en la economía del departamento, por lo que tiene una gran oportunidad de exportación de cafés especiales y eso enlazado a la titulación de las tierras de los productores y campesinos ayudará a dinamizar la economía de todo el Tolima”, señaló el director.
Según el funcionario, a través de la Oficina Municipal de Sustitución Tierras, varios chaparralunos tendrán acceso a créditos, subsidios y planes del estado al titular sus tierras.
“Si un pequeño productor no tiene acceso a la propiedad rural, tendrá mucha desigualdad en términos de acceso a oportunidades para el mejoramiento de su vida y la de sus familias, por eso queremos la Oficina Municipal de Tierras en estos cinco municipios del Sur del Tolima, para que las familias productoras con su predio formalizado logren participar en todos los procesos, en especial el de la producción y comercialización de cafés especiales”, finalizó Juan Camilo Hueje.
