Este domingo, 18 de agosto, más de 8.000 estudiantes de 252 instituciones educativas oficiales y privadas del departamento del Tolima presentarán las pruebas Saber 11, organizadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, ICFES.
Estas pruebas, que evalúan las competencias básicas de los estudiantes en áreas como matemáticas, lectura crítica, ciencias sociales y ciudadanas, ciencias naturales e inglés, son fundamentales para determinar la calidad de la educación en la región.
Según los últimos resultados, el Tolima se ubica en el puesto 16 de 33 departamentos a nivel nacional, de acuerdo con el Índice Departamental de Competitividad 2024. Si bien esta posición no es mala, la Secretaría de Educación del Tolima ha implementado estrategias para mejorar aún más los resultados.
Una de estas iniciativas lideradas por el Gobierno Departamental es ‘SaberloTodo’, un programa piloto que busca ofrecer un refuerzo escolar integral a los estudiantes a través de la capacitación docente, el refuerzo académico y la orientación socio-ocupacional.
“Buscamos con ‘SaberloTodo’ mejorar los aprendizajes de los estudiantes, elevar los resultados de las pruebas Saber 11, fortalecer la calidad educativa en el departamento y especialmente guiar a los estudiantes en la toma de decisiones sobre su futuro”, explicó Edwin Flórez Perdomo, líder de evaluación educativa de la Secretaría de Educación del Tolima.
Otras estrategias incluyen ‘Hello Tolima’, ‘Ampliación del segundo nivel del preescolar’ y el Plan Regional de Educación Eje Cafetero ‘Aprender a Desaprender’, con el objetivo de continuar avanzando en la mejora de la calidad y pertinencia de la educación en la región.
“Les deseamos éxitos a los jóvenes que van a presentar estas pruebas desde la Secretaría de Educación del Tolima estamos con ellos de corazón”, comentó Patricia Pinzón, jefe de la cartera de Educación de la Gobernación.
